Y yo en mi vida he sembrado muy poco, no he querido arriesgarme pensando especialmente en esas semillas que tú plantas y se come otro; esos esfuerzos que puedes hacer y que pueden ser utilizados para subir un ego ajeno a costa de bajar el tuyo, porque no es fácil ni agradable abandonar la posición segura. Me he limitado mayormente a andar sobre seguro, para no dejar excedentes ni alimentar una inercia que va en contra de mi ideal. Pero la inercia la alimentan otros, conmigo o sin mí, y mi contraesfuerzo sólo me perjudica a mí.
Planté siete judías en un tiesto, pero sólo ha germinado una. Si hubiera plantado sólo seis quizá no hubiera salido ninguna. Tampoco se pierde mucho por plantar pequeñas semillitas.


5 comentarios:
¿Judías? ¿y no podías plantar maría como el resto de los jóvenes?
Intenté plantar a María
pero al ver que no cabía
[y que me miraba con espanto]
pensé: ¿qué ñoco planto?
¡ya está! una judía
Ohh, la segunda imagen me encanta!
Yo ya paso de sembrar nada, total... para plantar margaritas y que me salgan tulipanes...
Sí, queda curiosa, parece una planta flamenca, lista para dar palmas :D
Pues yo si tuviera jardín o un ático con terraza me haría un huertecito.
Plantar y regar... que si no...
Publicar un comentario