A lo largo de la ruta me crucé con tres parejas de corzos, siempre iban por parejas, corriendo a brincos.
En cierto momento, desde un alto, sorprendí a un grupo de cinco corzos que se dedicaban a jugar a una especie de "tú la llevas", con persecuciones, carreras haciendo un corro, y simulaciones de combate con cuernos, aunque ninguno de aquellos ejemplares tenía cornamenta. El que parecía más combativo de todos terminó por apartarse varios metros del grupo, observándolo, y finalmente se fue. El resto se quedó paralizado, alerta, durante unos minutos, y luego prosiguieron el juego siendo otros los que tomaron el papel de retadores.
 |
subiendo y bajando a cuchillo por las cuchilleras |
Soplaba un viento polar (al salir de Madrid, a las 8.30 marcaba -5ºC), y los buitres parecían cometas planeando con las alas inmóviles y ligeramente plegadas.
 |
Sifones del Canal de Isabel II entre bosquetes de quejigos. |
Me acerqué a investigar una gran raja en el terreno visible desde Google Earth, y también una vez allí desde los montes cercanos. El acceso por uno de los extremos terminaba precipitándose en una gran caída, y el otro se hacía impenetrable casi al comienzo por la selva de zarzas que habían crecido al resguardo de la umbría.
 |
La Cabrera desde el Embalse de Pedrezuela |
 |
A lo lejos vista de perfil de La Pedriza |