Métodos de razonamiento escolástico medieval
- Principio de autoridad. Si lo ha dicho una persona de autoridad es una base de certeza.
- Verbalismo: Divagaciones que no aportan más información que la ya implícita en el tema a desarrollar, simulan una explicación razonada cuando sólo añaden paja. Los lobos comen carne debido a su naturaleza carnívora, la cual les hace comer carne.
- Silogismo: Si los canarios son amarillos y los canarios son aves, las aves son amarillas.
- (y añado yo...) Inquisicionismo: No importan las absurdeces, tergiversaciones, exageraciones u omisiones necesarias para llegar a las conclusiones, siempre que éstas apoyen las teorías de la Inquisición del momento.
Es una pena, pero estos métodos de razonamiento medievales se estilan en muchos ámbitos...ejem...No sé si tus tiros van por la política, pero a mí me suena a cosas más personales.
ResponderEliminarSaludos
De todo un poco.
ResponderEliminar