Un usuario ha subido a Youtube algunos capítulos de Érase una vez el Espacio.
Mi preferido es éste: el fantoche dictador de Casiopea asumiendo el mando único e intentando enfrentarse solo a la flota robótica de Yama y a Omega, sacrificando sus medios y sus gentes irresponsablemente.
martes, 26 de febrero de 2008
sábado, 23 de febrero de 2008
Navaluenga
Estos días han subido las temperaturas, y se nota el aumento de luz, sobre todo en el cielo que está más azul, cuando no hay nubes. Es una sensación inapreciable, porque el cambio es gradual, pero creo que los colores van despertando conforme el sol vuela más alto del horizonte.
Hoy no era el caso, un día de cielo blanco por el extremo oriental de Gredos, en la provincia de Ávila.
El río Alberche se va ensanchando retenidas las aguas
kilómetros más abajo por la presa del embalse del Burguillo.
Puede apreciarse que hay sequía.
Hoy no era el caso, un día de cielo blanco por el extremo oriental de Gredos, en la provincia de Ávila.
El río Alberche se va ensanchando retenidas las aguaskilómetros más abajo por la presa del embalse del Burguillo.
Puede apreciarse que hay sequía.
martes, 19 de febrero de 2008
Tiras 8
lenguajes exóticos
Vocabulario japonés:
Taxista: Tengotashi
El ascensor está arreglado: Yashisube.
En un restaurante, para pedir cubiertos en lugar de palillos: Yonokomo tanchachi konramita.
Colgar el teléfono: Arakito yamada
Esta talla me está pequeña: Nokepo tohito.
En el hotel, para pedir una habitación: Yadame kamita
Bañaros: Hirosalawa
No voy a hacer deporte porque no estoy en forma: Yomikedo kesudo
Toma esta flor: Mirosita tedoi
He heredado una moto: Kedeme yasumoto
Constipado: Tumoko sekae
Peine: Arakoko
Mechero: Fumayama
Descalzarse: Subota sake
Asomarse por un agujero: Mirosima
Y a continuación, unos diálogos en swahili dialectal:
Taxista: Tengotashi
El ascensor está arreglado: Yashisube.
En un restaurante, para pedir cubiertos en lugar de palillos: Yonokomo tanchachi konramita.
Colgar el teléfono: Arakito yamada
Esta talla me está pequeña: Nokepo tohito.
En el hotel, para pedir una habitación: Yadame kamita
Bañaros: Hirosalawa
No voy a hacer deporte porque no estoy en forma: Yomikedo kesudo
Toma esta flor: Mirosita tedoi
He heredado una moto: Kedeme yasumoto
Constipado: Tumoko sekae
Peine: Arakoko
Mechero: Fumayama
Descalzarse: Subota sake
Asomarse por un agujero: Mirosima
Y a continuación, unos diálogos en swahili dialectal:
lunes, 18 de febrero de 2008
el mundo en números en tiempo real
En la página Worldometers puede verse la población humana actual de La Tierra, el número de nacimientos y defunciones en lo que llevamos de año, gastos militares, coches fabricados, hectáreas de bosque perdidas, toneladas de captura de pesca... De todo un poco.
Los contadores se van actualizando en tiempo real, unos más lentamente, otros más velozmente. El recuento se basará en estadísticas sobre datos conocidos y aplicados al presente-futuro: si en el periodo de tiempo T consta que murieron X personas, toca que cada tres segundos muere una persona, y así se irá actualizando el contador cada tres segundos.
Por supuesto que no es exactamente real, quizá algunos apartados sean más realistas que otros, quién sabe.
Los contadores se van actualizando en tiempo real, unos más lentamente, otros más velozmente. El recuento se basará en estadísticas sobre datos conocidos y aplicados al presente-futuro: si en el periodo de tiempo T consta que murieron X personas, toca que cada tres segundos muere una persona, y así se irá actualizando el contador cada tres segundos.
Por supuesto que no es exactamente real, quizá algunos apartados sean más realistas que otros, quién sabe.
Visto aquí.
domingo, 17 de febrero de 2008
cambio de estilo
Es horrible, una terrible desgracia, ¡Stripgenerator lleva dos días caído!
Con el mono que tengo, y justo cuando empezaba a cambiar de estilo buscando nuevos mensajes y nuevas expresiones visuales...




Veo que Planseldon ha tirado del copia-pega con la base de las tiras que ya tenía. Por mi parte, he diseñado algunos personajes propios con un programa de dibujo vectorial, aunque siguiendo la filosofía de histrionismo geométrico de los de stripgenerator. Era algo que tenía en mente hacer más adelante, de todas formas.

Actualización: el Lunes vuelve a funcionar Stripgenerator... unos minutos, y además, me encuentro con que me han "bribeado" (puesto en el top del día) la tira de "Caminantes".
Con el mono que tengo, y justo cuando empezaba a cambiar de estilo buscando nuevos mensajes y nuevas expresiones visuales...




Veo que Planseldon ha tirado del copia-pega con la base de las tiras que ya tenía. Por mi parte, he diseñado algunos personajes propios con un programa de dibujo vectorial, aunque siguiendo la filosofía de histrionismo geométrico de los de stripgenerator. Era algo que tenía en mente hacer más adelante, de todas formas.

Actualización: el Lunes vuelve a funcionar Stripgenerator... unos minutos, y además, me encuentro con que me han "bribeado" (puesto en el top del día) la tira de "Caminantes".
jueves, 14 de febrero de 2008
estudios
El gobierno se gasta 10 millones de euros al año en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno...:
el resultado es que el Gobierno se gasta 10 millones de euros al año en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno...
Fuente: estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno al año en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno...
el resultado es que el Gobierno se gasta 10 millones de euros al año en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno...
Fuente: estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno al año en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno en estudios sobre cuánto se gasta el Gobierno...
miércoles, 13 de febrero de 2008
martes, 12 de febrero de 2008
lunes, 11 de febrero de 2008
domingo, 10 de febrero de 2008
sábado, 9 de febrero de 2008
por Rascafría
Por la cara norte de la sierra de Guadarrama, por la umbría quedan laderas blancas de nieve, nieve dura, ideal para hacer granizados.
No ha sido de las excursiones más vistosas, precisamente porque este paisaje lo tengo requetevisto: Moles de granito, pinares y robledales con sus ropajes amarilleados y tirados por los suelos por la estación invernal. Últimamente tiro más hacia Guadalajara o la Sierra Norte precisamente por sus paisajes, que son más novedosos para mí.
Lo más curioso de esta excursión ha sido la existencia de una pequeña zona kárstica aquí. La zona oeste-noroeste de Madrid no es precisamente idónea para la formación de cuevas, predomina el granito, suelos resistentes a los ataques químicos del agua, duros de pelar. Si acaso se encuentran covachas o túneles formados por los intersticios de bloques de roca, cavidades sin importancia originadas por desprendimientos o deslizamientos, no por karst y que por tanto no dan lugar a espeleotemas.
Según la leyenda, en la Cueva de la Mora de Rascafría habitaba una mora con su marido el moro... En España se cuentan con los dedos de las manos y de los pies las cuevas llamadas "de la Mora", con una historia similar: "Según la leyenda en esa cueva habitaba una mora..." y suelen terminar con que la mora muere y su espíritu ronda por la cueva. Original ¿eh?
El caso es que en esta cueva no caben ni la mora ni el moro, es un túnel estrecho con algo de basura. Sólo me he asomado, no he bajado, igual hay una amplia residencia a más profundidad.
*En este caso hay otra versión en el que la mora muere, pero lo que permanece en la cueva es un valioso rubí.
La umbría de La Cuerda Larga nevada.
Trepadoras en un árbol ¡Yuju! ¡Algo verde en los troncos!
Cueva de la Mora, o mejor dicho:
Agujero inmundo de la mora enana.
Vaca cenando. El regreso fue por un engorroso trayecto entre
barrizales, arroyos, y vacas, hasta salir al monasterio de El Paular.
¿Había un camino mejor?
Sí, que lo he visto en Google Earth.
No ha sido de las excursiones más vistosas, precisamente porque este paisaje lo tengo requetevisto: Moles de granito, pinares y robledales con sus ropajes amarilleados y tirados por los suelos por la estación invernal. Últimamente tiro más hacia Guadalajara o la Sierra Norte precisamente por sus paisajes, que son más novedosos para mí.
Lo más curioso de esta excursión ha sido la existencia de una pequeña zona kárstica aquí. La zona oeste-noroeste de Madrid no es precisamente idónea para la formación de cuevas, predomina el granito, suelos resistentes a los ataques químicos del agua, duros de pelar. Si acaso se encuentran covachas o túneles formados por los intersticios de bloques de roca, cavidades sin importancia originadas por desprendimientos o deslizamientos, no por karst y que por tanto no dan lugar a espeleotemas.
Según la leyenda, en la Cueva de la Mora de Rascafría habitaba una mora con su marido el moro... En España se cuentan con los dedos de las manos y de los pies las cuevas llamadas "de la Mora", con una historia similar: "Según la leyenda en esa cueva habitaba una mora..." y suelen terminar con que la mora muere y su espíritu ronda por la cueva. Original ¿eh?
El caso es que en esta cueva no caben ni la mora ni el moro, es un túnel estrecho con algo de basura. Sólo me he asomado, no he bajado, igual hay una amplia residencia a más profundidad.
*En este caso hay otra versión en el que la mora muere, pero lo que permanece en la cueva es un valioso rubí.
La umbría de La Cuerda Larga nevada.
Trepadoras en un árbol ¡Yuju! ¡Algo verde en los troncos!
Cueva de la Mora, o mejor dicho:Agujero inmundo de la mora enana.
Vaca cenando. El regreso fue por un engorroso trayecto entrebarrizales, arroyos, y vacas, hasta salir al monasterio de El Paular.
¿Había un camino mejor?
Sí, que lo he visto en Google Earth.
viernes, 8 de febrero de 2008
strip generator
Strip generator es una web que permite hacer tiras cómicas sencillas en unos minutillos. Sin registrarse ni nada, aunque haciéndolo nos ofrecen más herramientas de edición.
Aquí algunas tiras absurdas que he hecho:



Aquí algunas tiras absurdas que he hecho:







































