jueves, 8 de noviembre de 2007

adivina la palabra

Xuntaletras propone un juego de adivinar palabras en gallego, pues yo pongo uno de adivinar palabras en Toyabamo (ideolengua). Cerrad los ojos, intentad visualizar el sonido y a ver qué os sugiere contrastándolo con las soluciones posibles.

Palabras:
  • esan
  • zizri
  • aru
  • fluj
  • ganu
  • loir
  • sîo [sjío]
Soluciones desordenadas:
  • mirada
  • dedo
  • sol
  • oscuridad
  • montaña
  • ruido de ambiente
  • veneno

14 comentarios:

  1. a mi me sugiere lo siguiente:
    Zizri: ruido de ambiente
    Loir: oscuridad
    Ganu: montaña
    Sîo: sol
    Aru: dedo
    Fluj: veneno

    Vaya inventiva tengo.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Esan: Montaña
    zizri: mirada
    aru: oscuridad
    fluj: veneno
    ganu: dedo
    loir:ruido de ambiente
    sîo: sol

    ResponderEliminar
  3. esan: montaña
    zizri: ruido de ambiente
    aru: sol
    fluj: miradaiy
    ganu: dedo
    loir: oscuridad
    sîo: veneno

    ResponderEliminar
  4. Ni idea de dónde salió ese "iy" después de mirada... juro que no lo tecleé. Tu blog tiene un poltergeist.

    ResponderEliminar
  5. Pues yo debo ser de ciencias, porque he visto las palabras y no me han sugerido nada de todo eso que a los otros sí... en fin...

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Por orden de aparición de las palabras:
    oscuridad
    ruido ambiente
    dedo
    veneno
    montaña
    mirada
    sol

    Pero para mí que te lo has inventado tú de cabo a rabo...

    ResponderEliminar
  7. Voy a esperar un poquito más.
    Humo, claro que me lo he inventado, es una ideolengua, pero tiene ya un tiempo.

    El máximo número de aciertos por ahora es 4 de 7.

    ResponderEliminar
  8. A ver, contribuyamos a la causa, ya que esta vez es fácilito:

    esan: sol
    zizri: ruido
    aru: oscuridad
    fluj: veneno
    ganu: montaña
    loir: mirada
    sîo: dedo

    ResponderEliminar
  9. Pues eran, en orden:
    montaña, ruido de ambiente, mirada, veneno, dedo, oscuridad, sol.

    Comprueben sus aciertos :)

    Intento pensar si los sonidos sugieren esa palabra, o al revés: con una fonética, qué significados cuadrarían y cuáles no, aunque todo es muy subjetivo.

    ResponderEliminar
  10. Creo recordar que una da las cosas que nos enseñaron en la facultad (y no por ello necesariamente cierta) es que el significante (es decir cómo suenan las palabras) era arbitrario en el 99% de las ocasiones.
    Chomsky trata mucho de esto en sus teorías estructurales al buscar estructuras comunes a todo lenguaje.

    ResponderEliminar
  11. Estructuras comunes... simplificando todos los lenguajes serían iguales:
    sujeto, verbo-acción, complemento directo...

    Unos ponen las partículas delante, otros detrás, otros en medio; unos separan las partículas, otros las juntan... yo voy hasta Madrid, voyyo Madhastadrid, Madridhasta yovoy, Madridyovoyhasta. Unos marcan el complemento directo, otros marcan el sujeto...

    Creo que era S. Pinker quien decía que el mecanismo de construcción de un lenguaje era innato en nuestro cerebro, y no proceso de herencia cultural como el saber calcular integrales. De modo que la estructura de partida de todos los lenguajes sería la misma, sólo cambiaría la forma arbitraria. Para todos los lenguajes... naturales... humanos.

    ¿Me recomiendas alguna obra en especial de Chomsky?

    ResponderEliminar
  12. Solo tengo uno, que además no he leído completo pues me pareció bastante plomo: la "Lingüística cartesiana". Creo que es más divulgativa "Reflexiones sobre el lenguaje". Lo cierto es que en primero de carrera tuve un profe bastante bueno que nos dio unas clases muy interesantes sobre todo esto, pero cuando luego fuí a las fuentes, me pareció demasiado duro de digerir :0

    ResponderEliminar
  13. Chomsky es un poquito coñazo para los no especialistas, salvo en sus artículos políticos.
    Para mí, un libro divertido y muy interesante es el de Steven Pinker "El instinto del lenguaje".

    ResponderEliminar
  14. Bueno, participar ya no puedo, jjajajajaja, así que me ahorro lo de no dar ni una. Pero algo he sacado en claro: tengo que organizarme mejor, o me perderé siempre estas cosas, jajajajaja.

    ResponderEliminar